GRAVE DENUNCIA por posible vertimiento de contaminantes en el Humedal Ojos de Mar
Por: Equipo Ojos de Mar
Alerta posible conexión entre lavado de camiones y descargas ilegales al humedal
Durante la jornada de hoy, integrantes de Fundación Ojos de Mar detectaron dos camiones —uno de origen boliviano y otro con patente argentina— vertiendo grandes cantidades de aceite, clasificado como carga peligrosa, en las cercanías del Humedal Urbano Ojos de Mar, en Llolleo. Específicamente en Calle Anibal Pinto
Si bien no se ha confirmado que el material vertido por estos camiones sea el mismo que se ha observado en el interior del humedal, existen sospechas fundadas debido al color y la proximidad entre los puntos de descarga y las tuberías que drenan líquidos hacia la laguna norte. En los últimas horas, se han identificado manchas similares en esta zona, lo que podría indicar una conexión entre ambas situaciones.
Frente a este grave escenario, la presidenta de la Fundación, Liliana Cancino, junto a nuestro equipo legal, lideró la denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI), gestionando trámites para que se tomen medidas inmediatas y se detenga cualquier descarga en curso. La denuncia se presentó bajo el amparo del Artículo 308 del Código Penal chileno, que sanciona con penas severas a quienes:
“Vertiendo, depositando o liberando sustancias contaminantes (…) afecten gravemente humedales, aguas marítimas o continentales, el suelo, el aire, la salud animal o vegetal, la existencia de recursos hídricos o el abastecimiento de agua potable.”
Este hecho constituye un posible delito ambiental de alta gravedad y exige la máxima urgencia por parte de las autoridades.
¿Qué hacer ante un delito ambiental flagrante?
Si eres testigo de una situación similar, sigue estos pasos:
✅ Acude de inmediato a la oficina de la PDI más cercana. ✅ Señala que se trata de un delito ambiental flagrante, conforme al Artículo 308 del Código Penal. ✅ Solicita la intervención de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente (BIDEMA), especializada en este tipo de casos. ✅ Entrega toda la evidencia disponible: fotos, videos, ubicación exacta, datos de responsables, placas patentes y testimonios. ✅ Exige constancia y número de ingreso para seguimiento.
El que, vertiendo, depositando o liberando sustancias contaminantes, o extrayendo aguas o componentes del suelo o subsuelo, afectare gravemente las aguas marítimas o continentales, superficiales o subterráneas, el suelo o el subsuelo, fuere continental o marítimo, o el aire, o bien la salud animal o vegetal, la existencia de recursos hídricos o el abastecimiento de agua potable, o que afectare gravemente humedales vertiendo en ellos tierras u otros sólidos, será sancionado:
ART. 308.-
“Invito a la comunidad a no quedarse en silencio frente a hechos que dañan nuestros ecosistemas. Si presencian vertimientos, descargas ilegales o contaminación, denuncien de inmediato ante la PDI y soliciten la intervención de la brigada ambiental (BIDEMA). Cada denuncia es clave para proteger nuestros humedales y asegurar que se cumpla la ley.Hoy llevamos más de seis horas gestionando esta denuncia para frenar la descarga, un tiempo excesivo frente a la urgencia ambiental. Esperamos que las instituciones puedan responder con mayor rapidez ante emergencias que afectan directamente la vida y el patrimonio natural.”