Presentarán Observaciones Técnicas contra el Plan de Reasentamiento del Proyecto Puerto Exterior en San Antonio
Desde Fundación Ojos de Mar manifestamos nuestra profunda preocupación por los impactos sociales, territoriales y culturales asociados al Plan de Reasentamiento vinculado al Proyecto Puerto Exterior.
San Antonio, Chile. – En los próximos días, diversas organizaciones sociales, dirigentes vecinales y especialistas en urbanismo presentarán un conjunto de observaciones técnicas en contra del Plan de Reasentamiento asociado al Proyecto Puerto Exterior, que afecta directamente al sector Juan Aspeé.
Según adelantaron los equipos revisores, el documento incluirá más de 25 observaciones críticas, enfocadas en la falta de garantías sociales, ambientales y urbanas que, de no corregirse, podrían significar un retroceso significativo en la calidad de vida de las familias involucradas.
Entre los puntos que serán cuestionados se encuentran:
La carencia de infraestructura básica en zonas de acogida. Se denunciará que los terrenos considerados para el traslado no cuentan con servicios esenciales garantizados, como agua potable, alcantarillado, transporte público, conectividad digital ni cercanía a centros educativos y de salud. Las observaciones advertirán que el plan proyecta un reasentamiento en sectores periféricos y desconectados, sin redes de apoyo ni oportunidades laborales, lo que vulnera el principio de justicia territorial e incrementa el riesgo de exclusión social.
Omisión del impacto cultural y comunitario. El documento destacará que no se evalúa el arraigo histórico y la identidad barrial del sector Juan Aspeé, ignorando el valor cultural y patrimonial que sostiene la cohesión social del barrio.
“Como organización socioambiental, creemos que no puede hablarse de desarrollo cuando este se construye sobre el desarraigo y la vulneración de derechos fundamentales, como el acceso a servicios básicos, empleo digno, participación informada y el derecho a permanecer en el territorio.”