Apelando al Acuerdo de Escazú y la Ley N° 19.300

La Fundación Ojos de Mar, con el respaldo de vecinos y organizaciones de la provincia, ingresó formalmente al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Valparaíso la solicitud para ampliar los días hábiles el plazo del actual proceso de Participación Ciudadana correspondiente al proyecto evaluado bajo la Resolución Exenta 202505001117 Puerto Exterior.
La petición, presentada por nuestra presidenta de la Fundación, argumenta que la extensión es necesaria debido a la magnitud de los antecedentes incorporados en la última Adenda del proyecto que supera las 15.000 páginas y más de 60 anexos, así como a la identificación de nuevos impactos ambientales, entre ellos el aumento de presión sonora, vibraciones, material particulado y afectaciones tanto al ecosistema como a la población. Para abordar esta información y socializarla, durante las últimas semanas se han realizado talleres en distintas localidades de la provincia y la fundación habilitó su sitio web para facilitar el proceso participativo.
Recordar que ell titular del proyecto ya había solicitado ampliaciones de plazo en 2 ocasiones que, en total, superan los dos años para responder sus propios antecedentes. No tiene sentido que la comunidad, los servicios públicos y los equipos municipales tengan un margen tan desigual para revisar una información de tal envergadura, que tendria consecuencias irreversibles para el territorio y sus habitantes.
La organización recordó que el principio de participación pública, consagrado en la Ley N° 19.300 y reforzado por el Acuerdo de Escazú, obliga al Estado a facilitar y promover instancias efectivas de participación en decisiones que afectan al medio ambiente y a las comunidades locales.
