CRONICAS DE LA GIRA

OJOS DE MAR,
EN BARCELONA


Por: Equipo Ojos de Mar

Investigar como forma de defensa, cuidado del humedal y su comunidad

El pasado 30 de junio de 2025 se inauguró el II Congreso Internacional de Humanidades Ecológicas en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. En esta ocasión, Ana Laura Galarza y Lily Plaza participaron en representación de la Fundación Ojos de Mar (Chile) con la ponencia titulada “CONFluires artísticos-hídricos-territoriales: prácticas artísticas, territorialidades y estéticas del cuidado en el conflicto socioambiental del Humedal Ojos de Mar (San Antonio, Chile)”.

“Investigar no es solo producir conocimiento: es un acto de defensa territorial y de cuidado comunitario. En contextos de sacrificio ambiental como San Antonio, la investigación situada y participativa nos permite resistir a la invisibilización, amplificar el conflicto y sostener vínculos afectivos con el humedal que nos interpelen ética y políticamente.”

Ana Laura, representante de Fundación Ojos de Mar,
Congreso Humanidades Ecológicas, Barcelona 2025.