La fiesta que celebra a las aves migratorias y los humedales se tomó el Parque Río Maipo

Con disfraces inspirados en la naturaleza, colores del humedal y la llegada de las aves migratorias, este año se celebró la 4ta Versión de Hallowetlands, una fiesta familiar y educativa organizada por la Fundación Ojos de Mar en colaboración con el Parque Humedal Río Maipo, que por primera vez prestó sus instalaciones para acoger esta actividad que busca reconectar a la comunidad con su entorno natural, una fiesta apoyada por la Universidad de Cornell labs.
Creada en 2021, Hallowetlands nació como una alternativa con identidad local frente a la tradicional fiesta de Halloween. En lugar de celebrar fantasmas y calabazas, la propuesta invita a dar la bienvenida a las aves migratorias que llegan desde el hemisferio norte para refugiarse y alimentarse en los humedales costeros del Pacífico Sur.
“En vez de celebrar una fiesta que no nos pertenece, quisimos darle un sentido ecológico y territorial. Octubre es el mes en que regresan miles de aves a nuestros humedales, y eso para nosotros sí que es motivo de fiesta, Halloween es sin duda una celebración masiva que ha ido mutando en el tiempo con un carácter de consumo masivo, acá quisimos rescatar las ganas de las personas por disfrazarse y compartir en este día”, destacó Lily Plaza creadora de esta iniciativa.
Durante la jornada las niñas de la residencia femenina de Llolleo, participarán en un taller de dibujo de monstruos del humedal y una visita guiada marcada en educación ambiental del ecosistema del río Maipo, con un recorrido guiado. El equipo de Ojos de Mar llenó el ambiente de colores, disfraces, risas mientras las niñas y las aves fueron las verdaderas protagonistas de la celebración.

El concepto de Hallowetlands (de Hallo = hola y wetlands = humedales) simboliza una bienvenida a la biodiversidad, especialmente a las aves viajeras que cruzan continentes para llegar a los ecosistemas costeros chilenos. Este año, el evento contó con la colaboración de la residencia de Niñas de Llolleo y Fundación Simón de Cirene
Un recorrido con historia
A lo largo de sus cuatro versiones, Hallowetlands ha crecido en participación y creatividad.
En su primera edición (2021), realizada en el Humedal Ojos de Mar de Llolleo, la jornada incluyó un “Tour de leyendas y miedo en el humedal” para personas adultas, donde se mezclaban mitos locales, relatos ambientales y caminatas nocturnas bajo la luz de la luna. Paralelamente, se realizaron salidas familiares con niños y niñas disfrazados, quienes participaron en dinámicas educativas y exploraciones guiadas.
En los años siguientes, la celebración fue sumando colaboraciones con agrupaciones locales y colegios.
Equipo Ojos de Mar
Fotografias Jorge Bravo
